Repaso Semestral
Espero estés pasando unas felices vacaciones.
Este es el repaso que debes entregar copiado y contestado en tu libreta, el valor de este repaso es del 20% de tu calificación final.
1.- Resuelve los siguientes productos notables.
(y-4)2=
(x-5)(x-6)=
(x+3)(x-15)=
(x-8)(x+8)=
(3x-11)(3x+11)=
(x-11)(x+11)=
2.- Factoriza las siguientes ecuaciones cuadráticas.
x2-81=
x2+14x+49=
x2+7x+12=
x2-8x+16=
x2-5x+4=
3.- Resuelve las siguientes operaciones algebraicas:
(3x-6y+4)+(x-2y-1)=
(-7c+4b+3a-4)-(2b+5a+4-7c)=
(4x-1)(9x-2)=
4.- Resuelve las siguientes operaciones, utilizando la jerarquía de operaciones.
a) { [3 + 2 - (9 - 7) + (3 + 4) ] } =
b) - [3 + 4 + [4 + 7] + 4 - 9] =
c) - {45 - 28 - (3 - 9) + (2 + 3) }=
d) 15 - { 4 + [ - 5 - 4 + ( 2 - 3 ) ] - 16 } =
e) - 4 + 5 - { 3 + 4 - 5 - [ 7 + ( 6 + 4 ) - 7 - 6 ] + 4 } =
f) 13 - 12 + 5 + { - 4 - [ 5 + 6 + ( 7 - 8 + 1 ) - 6 } =
g) - 1 + { 5 + 4 - 3 - 7 + 1 - 9 – [ 5 + 8 - 7 - ( 7 + 8 + 6 - 9 – 23 ) – 5 ] + 3 } =


Espero estés pasando unas felices vacaciones.
Este es el repaso que debes entregar copiado y contestado en tu libreta, el valor de este repaso es del 20% de tu calificación final.
1.- Resuelve los siguientes productos notables.
(y-4)2=
(x-5)(x-6)=
(x+3)(x-15)=
(x-8)(x+8)=
(3x-11)(3x+11)=
(x-11)(x+11)=
2.- Factoriza las siguientes ecuaciones cuadráticas.
x2-81=
x2+14x+49=
x2+7x+12=
x2-8x+16=
x2-5x+4=
3.- Resuelve las siguientes operaciones algebraicas:
(3x-6y+4)+(x-2y-1)=
(-7c+4b+3a-4)-(2b+5a+4-7c)=
(4x-1)(9x-2)=
4.- Resuelve las siguientes operaciones, utilizando la jerarquía de operaciones.
a) { [3 + 2 - (9 - 7) + (3 + 4) ] } =
b) - [3 + 4 + [4 + 7] + 4 - 9] =
c) - {45 - 28 - (3 - 9) + (2 + 3) }=
d) 15 - { 4 + [ - 5 - 4 + ( 2 - 3 ) ] - 16 } =
e) - 4 + 5 - { 3 + 4 - 5 - [ 7 + ( 6 + 4 ) - 7 - 6 ] + 4 } =
f) 13 - 12 + 5 + { - 4 - [ 5 + 6 + ( 7 - 8 + 1 ) - 6 } =
g) - 1 + { 5 + 4 - 3 - 7 + 1 - 9 – [ 5 + 8 - 7 - ( 7 + 8 + 6 - 9 – 23 ) – 5 ] + 3 } =
h) 9-7+5+2-6+8-4=
i) 3×2-5+4×3-8+5×2=
j) 10÷2+5×3+4-5×2-8+7×2-16÷4 =
k) (6+8)÷2+18÷(5+4)=
l) (3^2 )^2+2^2-12+4×2-5=
m) 2^3+10÷2+5×3+4-5×2-8+4×2^2=
n) (15-4)+3-(12-5×2)+(5+16÷4)-5+(10-2^3 )=
o) [15-(2^3-10÷2)]×[5+(3×2-4)]-3+(8-2×3)=
p) [(2-1)^2+(5-4)-(2×3)^4×(2)^3 ]÷(5-3)=
q) 14-{7+4×3-[(-2)^2×2-6]}+(2^2+6-5×3)+3-(5-2^3÷2)=
5.- Explica la relación que existe entre los prismas y las pirámides.
6.- Calcula el volumen de un prisma pentagonal que tiene las siguientes medidas.
lado de la base 3.4 cm, apotema 3.5 cm y altura del prisma 12cm.
Si una pirámide tiene el mismo volumen, ¿cuál debe ser su área?
7.- ¿Cuánto suman los ángulos internos de un isocaedro?
8.- Una figura que tiene ángulos internos de ... tiene ....lados:
540º
3600º
1620º
2700º
6300º
9.- Explica que es un teselado y dibuja un ejemplo de este. Anexa las condiciones que permiten que sea teselado.
10.- Explica las leyes de las potencias y da tres ejemplos de cada caso.
11.- Resuelve los siguientes problemas:
11.1. Un avión que vuela a 300km/h tarda 20 minutos en llegar a su destino, ¿cuánto tiempo tardaría si volara a 500 km/h?
11.2. 15 albañiles tardan 20 horas en pintar un edificio. ¿Cuánto tiempo tardarían 25 albañiles en terminar el mismo trabajo?
11.3. Un televisor se vendió en $4,800.00 después de aplicar 25% de descuento. ¿Cuál es el precio final?
11.4. Calcula el 28% de 400.
11.5. Para preparar 160 tortillas se requiere 4 kilogramos de harina. ¿Cuántos kilogramos se necesitan para elaborar 280 tortillas?
11.6. A un obrero se le paga $30.00 por hora. Si trabajó 10 1/2 horas. ¿Cuánto debe cobrar?
11.7. Determina el perímetro del rectángulo que mide de base 2/3 m y de altura 4/9 m.
12. Elige la opción correcta:
12.1 Dos ángulos adyacentes son los que...
12.1 Dos ángulos adyacentes son los que...
12.2 Un ángulo obtuso...
12.3 Un ángulo agudo...
12.4Si tenemos cuatro ángulos opuestos por el vértice y uno de ellos mide 60°, los otros tres miden respectivamene...
12.5Los ángulos...

12.6 Los ángulos...

13. CompletaEl ángulo complementario de 57°.
º
14.El ángulo suplementario de 123°.
º
15EJERCICIOS DE PRACTICA

Ejercicio 7)
![]() |
Si 
encuentre la medida de

Ejercicio 8)
![]() |
En la figura,
, entonces cuál(es) de las siguientes relaciones son siempre verdaderas:

Alternativas
a) solo I
b) solo II
c) solo III
d) I, II y III
e) I y II
b) solo II
c) solo III
d) I, II y III
e) I y II
16.- Problemas
16.1.En
una urna hay 3 bolas blancas, 2 rojas y 4 azules. Calcula la probabilidad de
que al extraer una bola al azar, salga roja.
16.2.Se
extrae una carta de una baraja española de 40 cartas, y se consideran los
siguientes sucesos: A= "obtener una de oros", B =
"obtener una sota" y C = "obtener un tres". Di si
son compatibles o incompatibles estos tres sucesos. ¿Por qué?
17.- Calcula las medidas de tendencia central de los siguientes conjuntos de datos.
a) 20,50,89,45,45,20,90
b) 2,4,5,8,7,6,9,9,5,6,6.5,6
18.- Problemas de interés compuesto.
18.1. Averiguar en qué se convierte un capital de 1.200.000 pesos al cabo de 5 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 8 %.
18.2. Un cierto capital invertido durante 7 años a una tasa de interés compuesto anual del 10 % se ha convertido en 1.583.945 pesos. Calcular el capital inicial, sabiendo que los intereses se han pagado semestralmente.
19.- Calcula el área sombreada de las siguientes figuras.




Comentarios
Publicar un comentario